La del pago en línea sacó el extra a los no alérgicos a la Matemática, y la de los zurdos tuvo muchas y buenas respuestas y una confesión. Compartiré la respuesta de la IA con DeepSeek sobre los zurdos.
Vamos por partes.
Rafael y Armando son clientes de puntos de venta de su barrio, viven solos y ya están jubilados. Suelen comprar pagando por vía electrónica, intentando siempre pagar por la modalidad de pago en línea para obtener el descuento del 6 % del monto de lo pagado.
Ambos compraron lo mismo al mismo proveedor, el mes pasado en igual precio.
Dice Rafael que tuvo ahorro equivalente al monto de su jubilación
Dice Armando que se le agotó el monto de su jubilación en 15 días
Antes de dar mis respuestas es necesario hacer algunas precisiones sobre los incisos a y b.
Como alerté se trataba de un problema abierto en que el acertijando debía realizar suposiciones y análisis de contexto para evitar soluciones numéricas ilógicas o disparatadas.
El elemento principal radicaba en el ahorro que implica el descuento del 6% del pago en línea.
El Lic. Álvarez, al no contar con los datos dejó muy bien desarrollado el método para calcular las dos incógnitas en que una dependía de la otra.
Charlie se atrevió a suponer respuestas lógicas con sus respectivas explicaciones. RARJ con su décima virtuosa también respondió demostrando conocimientos, pero sin explicaciones numéricas.
La aclaración del destacado acertijando Orlando fue oportuna, ya que efectivamente son muy pocos los proveedores que tienen implantada la posibilidad del pago en línea,
Yonell Vizco Gonzalez dijo:
Creo que eliminar eso de un porciento a favor comprador incentivaría más al pago en línea.
Le damos la bienvenida a este acertijando debutante, aunque al menos yo no entendí su planteamiento. Esperamos que lo aclare.
a ¿Cuánto podría ser el monto de la jubilación de Rafael, y cuánto pagó en dicho mes?
Respuesta: Pueden ser varias, voy a compartir dos variantes.
La primera será puramente numérica y la segunda tendrá en cuenta el contexto.
La puramente numérica tiene dos posibilidades, una asumiendo el monto de la jubilación J y calcular lo pagado P, la otra asumiendo el pago realizado y calcular la jubilación.
Tenemos que J= 6%P. De ahí llegamos a la ecuación 100*J= 3*P
Suponiendo que J=1600 pesos; P= 30000 pesos. Un monto exagerado, pero puede suceder que Rafael tenga otros ingresos y ayuda familiar.
Suponiendo que P= 12000 pesos. La jubilación sería de 720 pesos. Un monto que no se corresponde con el mínimo aprobado desde hace algún tiempo
De las respuestas de ustedes, que evidencian haberle puesto cacumen al problema.
Charlie dijo:
La jubilación de Rafael es de 1500CUP, si ahorró esa misma cantidad en un mes gracias al pago en línea, es porque tuvo un gasto que sería de 25000CUP por la vía tradicional. Posibles fuentes: ahorros previos, remesa, recontratación (estatal o no), trabajo por la izquierda.
RARJ dijo:
De Rafael puedo decir
Que con mil quinientos pesos
Se jubila, y pá ahorrar eso
Gasta veinticinco mil.
b ¿Qué pudo haber sucedido con Armando, si su jubilación es el doble de la de Rafael?
Respuesta:
Lo que pudo suceder es que Armando no supo o no logró el pago en línea en todos los pagos realizados, como sí lo logró Rafael.
Por tanto Armando el 15 días hizo pagos que le agotaron su jubilación.
Existen varias posibilidades. Supondré la más sencilla.
Armando no pudo hacer ningún pago en línea, por tanto en 15 días pagó 3200 pesos que es el monto de su jubilación.
Respuestas de ustedes:
Charlie dijo:
La jubilación de Armando es de 3000CUP. Si le duró 15 días, quiere decir que es mucho mejor ahorrador. ¡Felicidades! Es más rico no quien más tiene, sino quien menos necesita.
RARJ dijo:
Armandito con tres mil
Pesitos se jubiló,
Pero cómo le cayó
Una visita de pronto,
Al pobre hombre, ese monto
Más pronto se le acabó.
El Lic. Álvarez hizo un buen análisis lógico contextual, pero si referirse al pago en línea. Ahí va
Esto implica que su gasto mensual fue mayor que su jubilación, ya que se le agotó en un periodo corto.
Si asumimos que Armando gastó el mismo monto que Rafael, es decir, P=JP=J, entonces él tendría la capacidad de gastar 2J y se le agotó en 15 días.
Armando podría haber gastado más de su jubilación en esos 15 días, lo que sugiere que sus hábitos de compra son diferentes. Puede que haya comprado cosas de mayor valor o más cantidad en un periodo corto.
c ¿Quién asume el costo de la rebaja o descuento?
Respuesta: Es asumido por el Banco
Felicitaciones a Charlie y al Lic. Álvarez.
Y comparto la pertinente fundamentación del Lic. Álvarez
El descuento que reciben Rafael y Armando es una estrategia del proveedor para incentivar el pago electrónico y aumentar las ventas.
En términos económicos, el costo de esta rebaja es asumido por el proveedor, ya que reduce el ingreso bruto por la venta.
Sin embargo, esto puede ser compensado por un aumento en las ventas debido a que más clientes eligen pagar electrónicamente por el atractivo del descuento.
En defensa y homenaje a los zurdos.
Destacada la respuesta del acertijando debutante identificado como Al Khan Ford
Es sabido que existen personas con predisposición a la utilización de la mano izquierda, son los llamados zurdos.
Vamos con cinco preguntas:
1 Menciona tres ejemplos de objetos que originalmente solo fueron diseñados para personas que utilizan la mano derecha.
Respuesta: Pupitres;Tijeras; Ratón de la computadora
Ustedes:
El fusil AKM tiene la pestaña de la recamara al lado derecho y muchas otras armas tienen ese diseño
La máquina de moler carne a mano
En las guitarras, las cuerdas están colocadas para diestros.
En los violines, la curvatura del puente está optimizada para diestros.
Los relojes de pulsera están hechos para derechos, sino te los pone al revés.
Abrelatas: Muchos abrelatas están diseñados para ser utilizados con la mano
Dice Charlie que también en lápices y bolígrafos. No sé por qué. Ya él no dirá.
2 Menciona tres nombres de personas connotadas en la ciencia, el deporte y el arte, que son zurdos
Respuesta:
Santiago Feliú; trovador y excelente guitarrista ya fallecido
Santiago Changa Mederos; lanzador destacado ya fallecido
Rafael Nadal; tenista español recordista mundial.
Otras de algunos de ustedes:
Maradona- Deporte
Leonardo Da Vinci- Ciencia y Cultura
Jimmy Hendrix-Cultura
Marie Curie, científica
Lionel Messi, futbolista
Isaac Newton, científico
Albert Einstein, científico
Jorge Luis Valdés, lanzador cubano
Charles Chaplin, escritor, autor de canciones, pensador.
3 ¿Los llamados ambidiestros tienen igual efectividad con ambas manos?
Respuesta: Generalmente son más efectivos con la mano predeterminada.
Ustedes:
Al Khan Ford dijo:
No necesariamente. La mayoría de los ambidiestros tienen una ligera preferencia por una mano en tareas específicas (ej.: escribir con una y lanzar con otra). La verdadera ambidextría pura es rara, pero con entrenamiento se puede lograr alta competencia en ambas manos.
Un ambidiestro famoso: Nikola Tesla, inventor e ingeniero. Podía escribir y realizar tareas con ambas manos y similar destreza.
Lic. Álvarez dijo:
No necesariamente. Aunque los ambidiestros pueden usar ambas manos con habilidad, no siempre tienen la misma efectividad o destreza en ambas. La verdadera ambidestreza, con un uso igual de ambas manos, es bastante rara.
4 Menciona el nombre de un ambidiestro famoso en cualquier campo del quehacer humano
Respuesta:
Frederich Cepeda, pelotero cubano que posee el récord absoluto de más hit conectado.
De ustedes:
Kendry Morales. Por cierto supe que en MLB en un mismo juego dio dos jonrones, uno con cada mano.
Leonardo da Vinci es un ejemplo famoso de una persona que se considera ambidiestra, ya que podía escribir y dibujar con ambas manos.
Un ambidiestro famoso: Nikola Tesla, inventor e ingeniero. Podía escribir y realizar tareas con ambas manos y similar destreza.
5 ¿Qué puede aportar la ejercitación de la mano contraria a la predeterminada?
Respuesta: favorece el desarrollo del hemisferio derecho y la plasticidad cerebral.
De ustedes:
Se desarrolla el otro hemisferio del cerebro.
La ejercitación de la mano contraria a la predeterminada estimula nuevas conexiones cerebrales. Ayuda en la rehabilitación, si la mano dominante queda inutilizada. Mayor equilibrio motor, mayor coordinación bilateral, puede fomentar el pensamiento no convencional.
La ejercitación de la mano contraria puede mejorar la coordinación y la destreza manual, fortalecer conexiones neuronales en el cerebro y fomentar la plasticidad cerebral. También puede ayudar a desarrollar habilidades motoras finas y mejorar el equilibrio y la simetría en el uso de las manos. Además, puede ser útil en casos de rehabilitación tras lesiones en una mano.
Como diría Hércules Poirot, es un excelente ejercicio para las pequeñas células grises.
Existen varias personas
Que a las dos manos son fieras,
Y esto de cierta manera
Aporta, aporta un montón.
Comparto esta interesante confesión con valor añadido
Al Khan Ford dijo:
Soy surdo. Cosas interesantes: Hasta hace unos siglos, no ser diestro significaba una malformación o un defecto, sin embargo, la ciencia ha permitido conocer que el hemisferio derecho es el que domina toda la parte izquierda del cuerpo, y es esa parte del cerebro la que ayuda a desarrollar la creatividad, las opiniones, la sensibilidad, el ingenio. Los zurdos no tenemos capacidades por encima de los diestros, es que los mitos del pasado se han roto. Las tiendas para zurdos cada día son más populares y conocidas. Por ejemplo, hay un pelapapas con navaja inversa, un reloj de pulsera con los números colocados consecutivamente a la izquierda, hay barajas con números impresos en las cuatro esquinas para que un jugador zurdo pueda identificarlos y las cartas puedan ser acomodadas en la mano izquierda, yo las uso; hay guitarras para zurdos, tablets, tijeras, y más. Ser surdo es ser un tipo singularmente atractivo para las mujeres.
Pedro Pablo Roque dijo:
Que VIVAN LOS ZURDOS.
Supongo que este amigo nuestro sea zurdo y por tanto me sumo a su viva.
Y como prometí comparto la respuesta de la IA dada por DeepSeek:
Los zurdos
### 1. *Explicación científica de por qué algunas personas son zurdas*
La zurdera (aproximadamente *10% de la población*) se debe a una combinación de factores:
- *Genética: Estudios identifican genes como *LRRTM1 o PCSK6 asociados a la preferencia manual. Si ambos padres son zurdos, la probabilidad aumenta (∼26%).
- *Cerebralidad: El hemisferio **derecho* controla la mano izquierda en zurdos (en diestros es al revés). Esto sugiere diferencias en la organización cerebral.
- *Hormonas prenatales*: Exceso de testosterona en el útero podría influir en el desarrollo hemisférico.
- *Azar y evolución*: Algunas teorías sugieren que la diversidad lateral (zurdos/diestros) beneficia la supervivencia (ejemplo: en peleas, los zurdos tienen ventaja por ser minoría).
### 2. *¿Superioridad de los zurdos?*
No hay superioridad general, pero sí *ventajas en ciertos ámbitos*:
- *Deportes*: En tenis, boxeo o béisbol, los zurdos tienen ventaja sorpresa (ejemplo: Rafa Nadal).
- *Creatividad y arte*: Algunos estudios vinculan la zurdera con mayor pensamiento divergente (por mayor uso del hemisferio derecho).
- *Resistencia*: En entornos diseñados para diestros, los zurdos desarrollan más adaptabilidad.
- *Sin diferencias en inteligencia*: La lateralidad no afecta el CI, pero el cerebro puede procesar información de modo distinto.
### 3. *Ambidiestros: ¿cómo existen?*
Los ambidiestros (1% de la población) surgen por:
- *Entrenamiento*: Algunos aprenden a usar ambas manos por práctica (ejemplo: músicos, artistas).
- *Neuroplasticidad*: Su cerebro tiene menor dominancia hemisférica, permitiendo control bilateral.
- *Genética y ambiente*: Factores como traumatismos o estimulación temprana pueden fomentarlo.
*Dato curioso*: Los "zurdos contrariados" (obligados a usar la derecha) pueden desarrollar tartamudez o dislexia, ya que forzar la lateralidad afecta circuitos neuronales.
Interesante la respuesta y también nuestro acertijo de la semana.
Nos veremos el próximo lunes 14 de abril.